Yoga para niños
El yoga en los niños se plantea como una práctica basada en juegos, cuentos, ejercicios de relajación, canciones… y todo ello con objetivos de fondo bien marcados, como son los yamas y los niyamas (valores de respeto hacia sí mismo y los demás), asanas (posturas y ejercicio físico), técnicas básicas de respiración y meditación y mindfulness.
Objetivos
Con estas técnicas, se consigue apartar cualquier tipo de estrés o presión que puedan padecer, potenciando así el autocontrol, la gestión de emociones y la concentración.
- Potenciar habilidades emocionales y sociales.
- Incrementar tanto la Inteligencia como la regulación emocional.
- Manejar los impulsos.
- Controlar y gestionar el estrés y la ansiedad.
- Desarrollar habilidades interpersonales saludables con los demás.
- Mejorar la conciencia corporal y desarrollar una forma de estar a gusto con el propio cuerpo.
- Encauzarlos en el camino de la respuesta y no de la reacción.
- Aprender a enfrentar situaciones y emociones difíciles, como la rabia, la frustración o el miedo.\
- Trabajar con valores como la gratitud, la alegría y el contento por lo que ya tenemos y no sufrir con aquello nos falta.
- Aumentar la creatividad, desarrollando habilidades para ser creativos a la hora de tomar decisiones y buscar solución a problemas.
Beneficios del yoga para los niños
¿Por qué recomendamos que los niños y niñas practiquen yoga?
- Potencia el equilibrio mental, emocional y físico del niño, estableciendo las bases para una vida adulta saludable.
- Es ideal para distintos tipos de personalidades. Así, el niño nervioso e inquieto fomentará la concentración y la relajación, mientras que el más introvertido ganará confianza en sí mismo, reafirmando su autoestima y abriéndose poco a poco al mundo que le rodea.
- Trabaja la coordinación y la psicomotricidad.
- Aprenden a realizar una correcta función respiratoria, mediante la respiración abdominal y completa, incidiendo así en la gestión y regulación de emociones de manera directa.
- Toda la práctica se desarrolla en un ambiente de respeto y no competición, favoreciendo así valores como la amistad y el compañerismo.
¿Cómo son las clases de yoga para niños?
- Sesiones de hora y media.
- Grupo por edades (4-7 y 8-11 años).
- Cada clase constará de una práctica física a través de historias, juegos o canciones; ejercicios de respiración, meditación y relajación, todo ello adaptado a su edad y al momento.
- Los adultos acompañarán a los niños hasta la puerta y los recogerán a la salida, realizando así ellos solos la actividad con otros niños, de esta manera la concentración e implicación en las actividades será mayor.
- Se facilitará material a las familias para trabajar en casa.
- En la sala disponemos de todo lo necesario.
A quién está dirigido
A todos los niños y niñas de entre 4 y 11 años.
¡PRÓXIMOS EVENTOS!
TALLER DE MINDFULNESS PARA NIÑOS: “ATENCIÓN PLENA”
- Tomaremos conciencia de qué es la atención y para qué nos sirve.
- Realizarán prácticas de respiración para usarla como una herramienta de «ancla» al presente.
- Aprenderán qué significa que la mente divague y la dificultad que todos tenemos para enfocarnos, con ejemplos visuales.
- Realizarán prácticas de atención plena a través de la comida consciente (con gominola).
- Se trabajará la atención con prácticas de movimientos conscientes.
- Desarrollarán técnicas de relajación mediante el escáner corporal.
Grupo 1: desde 4 a 7 años Horario: 17:00 a 18:30
Grupo 2: desde 8 a 12 años Horario: 19:00 a 20:30
Fecha: viernes, 4 de octubre.
Precio: 20 euros
